Ir al contenido principal

GESTIÓN DOCUMENTAL

La gestión documental o gestión de documentos es el conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar los documentos de todo tipo, recibidos y creados en una organización, facilitar la recuperación de información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación a largo plazo de los documentos más valiosos, aplicando principios de racionalización y economía, siempre al servicio auxiliar de la disciplina archivística.

DEFINICION.

Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la  planificación, procesamiento, manejo y organización de la  documentación producida y recibida por los sujetos obligados,  desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su  utilización y conservación.

EL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL  (PGD)

*Debe estructurarse a partir de la normatividad, archivística vigente. 
*Contempla situaciones tendientes a la simplificación de tramites, y racionalización de recursos.

PROCESOS DE UN(PGD) 
1.Produccion de documentos.  
2.Recepcion de documentos. 
3.Distribucion de documento.  
4.Tramite de documentos. 
5.Organizaciónde  documentos. 
6.Consulta de documentos. 
7.Conservacionde  documentos. 
8.Disposicion final del documento

ARCHIVOS. 
ARCHIVO DE GESTION: En el que se reúne los documentos en tramite, en  busca de soluciones a los asuntos iniciados, sometida a continua  utilización y consulta administrativa, por las mismas oficinas u otras que  la soliciten. 
ARCHIVO CENTRAL: donde se agrupan documentos transferidos,  trasladados, por los distintos archivos, de gestión de la entidad respectiva, una vez finalizado su tramite, que siguen siendo vigentes y  objeto de consultas por las propias oficinas y los particulares en general. 
ARCHIVO HISTORICO: al cual se transfiere la documentación de archivo central o del archivo de gestión, que por decisión del correspondiente, comité de archivos, debe conservarse permanentemente, dado el valor que adquiere para la investigación, la ciencia y la cultura. 

VALOR DOCUMENTAL. 

Proceso por el cual se determina, los valores  primarios y secundarios de los documentos con  el fin de establecer su permanencia, en las  diferentes faces del archivo.

ETAPAS DE LA GESTION  DOCUMENTAL.

1. Detección de las necesidades de documentación. 
2.Diagnostico de la situación de la documentación en  la organización. 
3. Diseño del sistema documental. 
4. Elaboración de los documentos. 
5.Implantación del sistema documental. 
6.Mantenimiento y mejora del sistema.
>>>>> Entra y responde preguntas acerca la GESTIÓN DOCUMENTAL <<<<<



Comentarios

Entradas más populares de este blog

RECURSOS BÁSICOS DEL ARCHIVO

Entre los  recursos básicos  de cualquier administración encontramos los físicos, soporte y apoyo de toda actividad. En el  archivo , igual que en otras disciplinas, nos valemos de ellos para realizar con eficiencia y eficacia el oficio de archivistas. Recursos básicos del archivo ·         Pestañas. ·         Guía. ·         Carpetas. ·         Bolsas. ·         Índice. ·         Fichas o tarjetas. ·         Legajo. ·         Marbete. Entre los recursos básicos de cualquier administración encontramos los físicos, soporte y apoyo de toda actividad. En el archivo, igual que en otras disciplinas, nos valemos de ellos para realizar con eficiencia y eficacia el oficio de archivistas. Daré ...

REGLAS DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

  Independientemente del sistema de clasificación elegido en los Archivos, los documentos se clasifican: por fondos, conjunto documental producido por una institución o entidad. por series, dentro de los fondos. ... por expedientes, dentro de las series. Para clasificar correctamente tenemos que agrupar los documentos según su contenido y forma, en el caso de una empresa podemos distinguir entre: albaranes, recibos, ofertas comerciales, listas de clientes, etc. y lo más recomendable es que sigamos una estructura jerárquica y lógica. REGLAS DE NOMBRES PROPIOS PARA ARCHIVAR Este sistema se basa fundamentalmente en el alfabeto, y su fundamento es dar un orden alfabético de todas las letras ya sea del nombre o del asunto. La ordenación hace referencia a la operación de enlazar los elementos o unidades de un conjunto relacionando unos con otros, teniendo presente la unidad-orden que se establezca con anticipación. En todo tipo de empresa se...

PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA EL ARCHIVO

La producción de documentos al interior de las empresas, exige en sí misma, regulación, control y sobre todo planeación en los diferentes procesos administrativos. En eso se enfocan los 8 pasos de la gestión documental en archivo, así que presta atención y toma nota porque a continuación te daremos las bases que necesitas para ejecutar una óptima gestión. Dentro de los procesos de gestión documental se establecen los principios y estrategias para el tratamiento adecuado de los documentos y de la información, a fin de garantizar su acceso y conservación. Dichos pasos tienen como objetivo el crecimiento exponencial de las empresas, así como la implementación de compendios en pro de la economía. Es por ello que para poder llevar a cabo una correcta  gestión documental y de archivo , sigas los siguientes pasos: Planeación: Actividades administrativas que permiten la revisión y valoración de la información, teniendo en cuenta el contexto legal, técnico y funcional de la empresa. En esta...